Nicolás Martinelli, Ministro del Interior en funciones, firmó un convenio el 28 de febrero para activar la Alerta Amber, un sistema destinado a alertar sobre la desaparición de niños y adolescentes, en colaboración con Meta, este sistema se implementará como una alerta temprana en casos donde se presuma la existencia de un delito, notificando a los usuarios en un radio de 160 kilómetros desde el lugar de la desaparición.
El proyecto fue aprobado en el Parlamento en septiembre de 2024. Martinelli destacó la importancia de este sistema en un país con fronteras secas, lo que complica la situación ante desapariciones.
Álvaro Rodríguez, diputado del Partido Nacional y promotor de la iniciativa, enfatizó que la activación de la alerta obligará a los policías a actuar de inmediato, estableciendo protocolos de búsqueda sin la espera habitual de 48 horas.
Se establece un protocolo inmediato para alertar a puertos, aeropuertos y puntos de frontera en caso de desaparición de un menor. Este proceso incluye la comunicación con el Sistema Nacional de Emergencias y los Centros Coordinadores de Emergencias locales.
Además, se firmará un convenio con compañías de teléfonos para enviar un mensaje de WhatsApp a todos los usuarios con la imagen y características del menor, siempre con la autorización de un padre, madre o tutor.
Cuando el menor sea encontrado, la Alerta Amber se dará de baja y se enviará un mensaje a los celulares que fueron informados sobre el caso, con este protocolo, Uruguay se une a otros países que ya utilizan esta herramienta, lo que facilita la búsqueda y mejora la cooperación entre diferentes instituciones.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario