martes, 6 de mayo de 2025

Alerta del Correo Uruguayo: Aumentan los Intentos de estafa Mediante mensajes de texto el ente público realiza advertencia sobre estás estafas.

El Correo Uruguayo ha emitido una advertencia urgente a la ciudadanía ante un incremento notable de intentos de fraude perpetrados a través de mensajes de texto. 

Delincuentes inescrupulosos están utilizando esta vía para contactar a potenciales víctimas, buscando suplantar identidades y obtener datos personales de manera ilícita.

La mecánica de la estafa es particularmente insidiosa, los mensajes fraudulentos suelen notificar al receptor sobre la supuesta llegada de un paquete, pero con la excusa de que falta información crucial generalmente la dirección de entrega para poder completar el proceso. 

El objetivo principal de estos mensajes es engañar al usuario para que acceda a un enlace externo que, bajo ninguna circunstancia, pertenece a la infraestructura digital del Correo Uruguayo.

Mediante un comunicado oficial, el organismo estatal ha detallado que estos ciberdelincuentes operan con una estrategia bien definida, utilizando la imagen y el nombre del Correo para generar confianza y credibilidad en la víctima. 

La comunicación, fraudulenta pide al destinatario que proporcione datos personales sensibles, con la justificación de resolver el problema de la entrega del paquete que por supuesto nunca existió.

Como ejemplo de los mensajes detectados, Correo Uruguayo ha difundido uno que ilustra claramente la táctica empleada: “Notificación de Correo Uruguayo: su paquete ha llegado al centro de distribución local. Debido a información de dirección faltante o incorrecta, temporalmente no podemos realizar entregas exitosas. 

El paquete se encuentra retenido en nuestro centro de distribución, para evitar una devolución confirme su dirección de envío válida dentro de las 24 horas, reprogramaremos la entrega tan pronto como recibamos la dirección correcta.

Este tipo de texto, que crea una sensación de urgencia ("dentro de las 24 horas"), busca presionar al receptor para que actúe de inmediato y sin reflexionar demasiado, crucialmente el mensaje incluye un enlace fraudulento que desvía al usuario a un sitio web externo diseñado para robar información o instalar software malicioso, este sitio imita la apariencia del sitio oficial del Correo Uruguayo para consumar el engaño.

Ante esta situación, el Correo Uruguayo reitera vehementemente la importancia de no caer en la trampa, se exhorta a toda la población a extremar precauciones y, bajo ningún concepto, proporcionar datos personales o información financiera a través de enlaces contenidos en mensajes de texto no solicitados. 

Es fundamental recordar que el Correo Uruguayo no realiza este tipo de solicitudes de datos personales ni pagos a través de mensajes de texto o enlaces externos de esta naturaleza.

La recomendación del organismo es clara: si recibe un mensaje que le genera dudas o sospechas, ignore el enlace y no responda al mensaje, en caso de tener inquietudes legítimas sobre un envío, la vía correcta es contactar directamente al Correo Uruguayo a través de sus canales oficiales y verificados. 

Para consultas o para reportar un intento de estafa, el organismo ha dispuesto la línea telefónica 0800 2108, un canal seguro para obtener información fidedigna y denunciar estas actividades delictivas. 

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Incidente en Torre Ejecutiva: Una mujer fue detenida tras violentar acceso y generar disturbios.

U na mujer fue detenida por efectivos policiales en el día de hoy en Montevideo, luego de ingresar sin autorización al edificio de la Torre ...