jueves, 29 de mayo de 2025

" No estaba corriendo picadas " Abogado del conductor imputado en el choque fatal de Buceo niega participación en picada y apunta a imprudencia de víctimas.

El trágico siniestro fatal ocurrido el pasado fin de semana en el barrio Buceo, que cobró la vida de dos personas, continúa generando conmoción y debate en la opinión pública. 

Mientras la investigación judicial avanza, la defensa del joven de 26 años, identificado como el conductor del vehículo BMW involucrado, ha roto el silencio para presentar su versión de los hechos y contrarrestar la narrativa que, según afirman, ha primado en los primeros compases del caso.

En una reciente comparecencia, el abogado Marcos Prieto, representante legal del imputado, fue taxativo al negar una de las hipótesis que circuló con fuerza desde el momento del accidente: la posible participación de su cliente en una picada o carrera ilegal.  

Según Prieto, respaldado por las conversaciones mantenidas con su defendido y por el análisis preliminar de material fílmico recopilado en la zona del siniestro, no existen elementos que permitan sostener que se estuviera desarrollando una competencia de velocidad en la Avenida Italia en el momento preciso del impacto.

'Hemos revisado los videos de seguridad que están a disposición y se observa un flujo normal de tránsito en esa franja horaria. Hay varios vehículos circulando, pero no hay indicativos de una carrera. Mi cliente me ha asegurado categóricamente que no estaba compitiendo con nadie. 

Si bien admitimos una falta grave en la velocidad, descartamos de plano que se tratara de una picada', explicó el abogado, buscando diferenciar la 'mala decisión' de circular a una velocidad excesiva de la intencionalidad que supone una carrera ilegal.

La pericia técnica preliminar, citada por la propia defensa, establece que el vehículo conducido por el imputado circulaba al momento del impacto a unos 120 kilómetros por hora, en una zona cuya velocidad máxima permitida es de 60 km/h. Prieto no eludió este dato asumiéndolo como un factor determinante en la dinámica del accidente. 'Fue una mala decisión, sin duda, un grave error que tuvo consecuencias devastadoras. 

No lo negamos. Pero es crucial entender que un exceso de velocidad, por imprudente que sea, no es lo mismo que una picada, son figuras legales distintas y con implicaciones diferentes a nivel penal', argumentó.

La fiscalía, por su parte, formalizó la imputación contra el joven por dos delitos de homicidio a título de dolo eventual. Esta calificación legal implica que, si bien el imputado no buscaba intencionalmente causar la muerte de las víctimas, actuó con una total indiferencia o desprecio por la vida de los demás, asumiendo el riesgo cierto de provocar un desenlace fatal con su conducta temeraria. 

El abogado Prieto reconoció la importancia de esta tipificación para las futuras etapas del proceso, sugiriendo que la defensa buscará argumentar en contra de la configuración del dolo eventual y abogará por una figura penal que contemple una menor intencionalidad.

Uno de los puntos que la defensa buscará poner sobre la mesa es la supuesta contribución de las propias víctimas al desenlace fatal. El abogado Prieto adelantó que realizarán una investigación comparativa, analizando casos similares de siniestros viales donde la imprudencia de los peatones al cruzar la calle ha sido considerada un factor determinante. 'Sin ánimo de menoscabar el dolor de las familias, entendemos que es necesario evaluar todas las circunstancias del accidente. 

Las víctimas cruzaron la calle en un punto no habilitado y, según creemos de forma sorpresiva para el conductor, esto no justifica la alta velocidad, por supuesto pero sí es un elemento a considerar en el análisis global de lo sucedido sostuvo el abogado.

Prieto también hizo, referencia a la fuerte reacción ciudadana y al 'linchamiento' mediático y en redes sociales que, según su criterio, ha sufrido su defendido desde el momento del accidente. 

Enfatizó que se trata de un joven trabajador del rubro de la limpieza, cuya única propiedad de valor era el vehículo involucrado en el siniestro. 'Se está generando una imagen distorsionada de él. No es un corredor de picadas.. 

Es una persona que tuvo un accidente terrible y que, si bien es responsable de su velocidad, también está sufriendo las consecuencias de lo ocurrido y del escrutinio público', sostuvo el abogado.

En cuanto a la situación procesal de su cliente, Prieto confirmó haber apelado la medida cautelar de prisión preventiva dispuesta por la justicia, asimismo pidió que su cliente pueda esperar la sentencia en  prisión domiciliaria para el joven mientras se tramita el proceso.

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Unión fronteriza: Brasil y Uruguay lanzan proyecto de renovación urbana en Chuí y Chuy para fortalecer la integración y la conectividad.

L a iniciativa contempla mejoras en infraestructura, embellecimiento y construcción de una ciclovía que conectará ambos países, promoviendo ...