miércoles, 2 de julio de 2025

Un derrame de aproximadamente 50 litros de fuel oil ocurrió en un buque en Tarariras, llevaron a cabo labores para retirar el material contaminante.

Montes del Plata la empresa propietaria de la terminal informó que la baja temperatura del agua ha contribuido a que el fuel oil casi se solidifique, facilitando así el proceso de limpieza.

Un incidente marítimo de notoria relevancia tuvo lugar en la terminal Punta Pereyra de Montes del Plata, ubicada en Conchillas, departamento de Colonia, donde aproximadamente 50 litros de fuel oil se derramaron de una embarcación. 

La pronta respuesta de las autoridades y la particularidad de las condiciones climáticas del momento jugaron un papel crucial en la contención y mitigación de los potenciales impactos, el episodio se registró alrededor de las 7:00 de la mañana de este miércoles, mientras el navío, cuya identidad no fue revelada pero se confirmó que estaba contratado por Ducsa para la distribución de Ancap, se encontraba en plena operación de descarga de combustible. 

Según el informe preliminar de la Armada Nacional, el derrame se originó en la cubierta de la embarcación debido a un desborde causado por una “contrapresión” en uno de los tanques, que provocó la expulsión del producto.

Inmediatamente tras la detección del incidente, el protocolo de emergencia fue activado. El personal a cargo de la operativa portuaria, junto con efectivos de la Armada, desplegó sin dilación una barrera de contención alrededor de la embarcación. Fuentes de Montes del Plata, propietaria de la terminal, confirmaron que la “mayor parte” del fuel oil derramado quedó sobre la propia cubierta del buque, mientras que una “parte menor” sí alcanzó el cuerpo de agua, pero se mantuvo íntegramente dentro del perímetro delimitado por la barrera, evitando su dispersión.

Un factor determinante en la gestión de esta situación fue la temperatura del agua. El vocero de la Armada, Alejandro Pérez, explicó que el fuel oil, al entrar en contacto con las bajas temperaturas del agua, tendió a solidificarse. Este fenómeno fue ampliamente destacado por la empresa Montes del Plata, que señaló que el material “está casi solidificado y flota”, lo cual transformó un potencial desafío ambiental en una tarea de recuperación significativamente más manejable. La solidificación impidió que el fuel oil se disolviera o se adhiriera a las estructuras marinas y facilitó su recolección superficial. El parte policial corroboró que, debido a esta consistencia casi sólida, la recolección no pudo realizarse con el habitual equipo de skimmer, lo que implicó métodos alternativos de retiro.

Representantes de Montes del Plata enfatizaron que, gracias a la combinación de la contención inmediata y las condiciones que favorecieron la solidificación del material, “no hubo afectación ambiental” significativa. 

La sustancia, al flotar y estar casi sólida, pudo ser retirada de manera sencilla por el personal especializado. La operación de limpieza y retiro del material derramado se mantiene en curso, con un avance notable y prometedor para una recuperación total en un corto plazo.

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tragedia en Ruta 9: Un hombre de 43 años falleció tras perder el control de su vehículo en Punta Del Diablos, al esquivar unos animales en la ruta.

E l accidente ocurrió cuando el conductor, de 43 años, intentó esquivar animales en la ruta. Perdió el control y volcó con su camioneta Fiat...