El intendente presentó el proyecto tras una reunión con ediles del Frente Amplio y destacó la capacidad de pago de la Intendencia para afrontar el compromiso financiero.
En la explanada de la Intendencia de Rocha fueron presentados los nuevos equipos que se incorporarán a la Planta de Residuos del departamento, en ese contexto el intendente Alejo Umpierrez abordó tres temas centrales: la reparación de la obra de Traxpalco en Punta del Diablo, el encuentro con ediles del Frente Amplio y la propuesta de un nuevo fideicomiso por 40 millones de dólares.
Respecto a la obra de ingreso a Punta del Diablo, ejecutada por la empresa Traxpalco, Umpierrez reconoció críticas por deficiencias en su calidad. “Cuando pagamos obras, las pagamos para que sean de buena calidad”, afirmó, aunque destacó que la empresa ha realizado otras obras sin inconvenientes.
Subrayó la importancia del acceso al balneario, al que se busca posicionar como destino de primera línea. Actualmente se realizan reparaciones, y según indicó, “a esta misma hora se está reuniendo el ingeniero Piñeiro con el ingeniero de la empresa Traxpalco para arreglar las condiciones en la cual se va a desarrollar la reparación, que va a ser integral para inicio de temporada”.
Sobre la reunión con ediles del Frente Amplio, el intendente la calificó como un paso constructivo. “Va a haber una primera reunión de las comisiones para ir acercando obras y ver la viabilidad financiera entre los equipos técnicos”, explicó. Para Umpierrez, el inicio del diálogo ya representa un avance significativo: “demuestra que hay voluntad de todas las partes”.
En cuanto al nuevo fideicomiso, el jerarca anunció que la administración propondrá un proyecto por 40 millones de dólares, cifra superior a los antecedentes recientes en Rocha. “Primero fue de 25 millones, el segundo andaría en una cifra similar. Nosotros propusimos 40 millones porque hicimos un banco de pruebas”, señaló.
Ese “banco de pruebas” fue el fideicomiso anterior, de 15,3 millones de dólares, que se pagó en tres años y dejó un excedente de 9 millones de pesos. Según Umpiérrez, ese resultado demuestra que la Intendencia “tiene una capacidad de pago que permite que en ocho años numéricamente cierre esa cifra de 40 millones, aunque hay que agregarle el cómputo de intereses”.
El intendente consideró adecuado un plazo de 15 años, en línea con fideicomisos realizados en otros departamentos como Paysandú, Montevideo y Canelones. La financiación se realizaría mediante la afectación del 40% de la recaudación de la patente de rodados. “Fue un buen banco de prueba porque en Rocha hicimos 62 millones de dólares de inversión”, sostuvo.
Para Umpierrez, el fideicomiso “obliga a una conducta financiera” y permite “un shock de obras”, sin frenar las inversiones propias de la Intendencia. “Si cada periodo de gobierno sucesivo paga 12 millones en cinco años y nosotros pagamos 15 en tres, es una capacidad financiera muy poca la que afecta”, aseguró.
Finalmente, el intendente destacó que, más allá del eventual fideicomiso, “la Intendencia tiene capacidad de obra propia”.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario