La investigación reveló que la organización criminal movilizó aproximadamente 8.5 millones de pesos uruguayos (aproximadamente $220,000 USD) entre enero de 2023 y junio de 2024, producto de la venta de sustancias ilícitas dentro del penal.
El esquema delictivo se valía de la participación de personas tanto dentro como fuera de la prisión. Según informó Javier Benech, Director de Comunicación de la Fiscalía, los pagos por la droga se realizaban a través de depósitos en tarjetas prepagas los cuales eran gestionados por familiares de los reclusos.
Este método de pago, que utiliza redes de pago externas, permitía a la organización mantener un flujo constante de ingresos y dificultaba el rastreo inmediato de las transacciones.
Las cinco personas detenidas han sido condenadas a penas de hasta cuatro años de prisión, reflejando la seriedad con la que las autoridades han abordado este caso.
Sin embargo, la investigación, que está a cargo de la fiscal Angelita Romano.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario