Una serie de acciones coordinadas entre la Jefatura de Policía, la Prefectura del Puerto de Colonia y la Fiscalía ha permitido desarticular puntos de venta de estupefacientes y llevar a la justicia a varios individuos implicados en el narcotráfico en el departamento.
Los eventos comenzaron el jueves al mediodía, cuando personal de la Jefatura de Policía de Colonia interceptó un ómnibus interdepartamental. Alertados por un incidente de desorden protagonizado por un pasajero, los agentes procedieron a detenerlo. Durante la inspección de sus pertenencias, se descubrió un envoltorio conteniendo aproximadamente 50 gramos de cocaína. Inmediatamente, se dio intervención a la Fiscalía de Rosario.
Un intercambio de información policial reveló que el detenido ya se encontraba bajo investigación por parte de la Prefectura del Puerto de Colonia, en el marco de una causa gestionada por la Fiscalía de 1er Turno de Colonia capital. Esta investigación, iniciada en el mes de marzo, se centraba en la venta de estupefacientes y disparos de arma de fuego, y ya contaba con un sólido cuerpo de pruebas recabadas durante las tareas de campo de los investigadores de la Prefectura. Estos elementos probatorios fueron remitidos a la Fiscalía de Rosario, previa coordinación con su par de Colonia, para integrar el caso del pasajero detenido.
Días después, como resultado de la audiencia judicial relacionada con este incidente, el individuo identificado con las iniciales M.G.M.S fue condenado. La justicia lo encontró penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes prohibidas, en concurrencia con un delito de lesiones graves y un delito de porte de arma de fuego. Todos estos delitos fueron imputados en régimen de reiteración real. La pena impuesta fue de dos años y ocho meses de penitenciaría.
Paralelamente a esta línea investigativa, la Prefectura del Puerto de Colonia ejecutó el pasado 15 de mayo una importante operación enfocada en la venta de estupefacientes, denominada internamente "Operación Bruja". Este operativo fue el resultado de dos meses de arduo trabajo de inteligencia e investigación, desarrollado bajo la órbita de la Fiscalía de 1er Turno de Colonia.
La "Operación Bruja" tuvo lugar en el asentamiento Malvinas, un área identificada como foco de actividad ilícita. Durante el despliegue, se llevaron a cabo sendos allanamientos simultáneos en dos viviendas que, según la investigación, eran utilizadas como "bocas de expendio" de estupefacientes. El impacto del operativo se reflejó en la detención de ocho personas que se encontraban en los inmuebles al momento de los allanamientos.
La inspección detallada de las fincas arrojó resultados significativos para la investigación. Los investigadores de la Prefectura incautaron 242 gramos de pasta base, una sustancia de alta peligrosidad y adicción ampliamente distribuida en el mercado ilegal. Además, se encontró un revólver calibre .38, lo que evidencia la conexión entre el narcotráfico y la posesión de armas.
Sumado a ello, se decomisó dinero en efectivo, producto directo de la venta de estupefacientes, cuya suma total superó los 38.000 pesos uruguayos.
Las personas detenidas durante la "Operación Bruja" fueron puestas a disposición de la justicia. El día 16 de mayo se celebró la audiencia pertinente en el Juzgado Penal de Colonia, donde se dictaron varias condenas que impactan directamente en la estructura delictiva investigada.
Entre los condenados, se encuentra H. D.M.R., quien fue hallada penalmente responsable como autora de un delito continuado de comercialización de sustancia estupefaciente agravada por el uso del domicilio, en reiteración real con un delito de porte y tenencia de armas de fuego. La pena impuesta a H. D.M.R. fue de cuatro años y tres meses de penitenciaría.
Asimismo, N.E. S.G. fue condenada como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente, en reiteración real con un delito de hurto. En su caso, la justicia dictaminó una pena de dos años y seis meses de penitenciaría.
Finalmente, J.C.R.P. fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de comercialización de sustancia estupefaciente, recibiendo una pena de tres años y seis meses de penitenciaría.
Estos casos recientes, sumados a investigaciones previas, elevan a 19 el número total de personas condenadas por delitos relacionados con estupefacientes en Colonia.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario