sábado, 17 de mayo de 2025

Picudo rojo llegó al departamento Rochense: La preocupación en Rocha por la llegada del picudo rojo peligra los Palmares de la Coronilla.

La eventual irrupción del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), una plaga exótica de alto impacto, mantiene en vilo a las autoridades y especialistas en el departamento de Rocha. 

La preocupación central radica en la amenaza que representa para los emblemáticos palmares nativos, reconocidos como parte fundamental del patrimonio natural y paisajístico de la región, la ingeniera Mercedes Rivas, docente de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, subrayó en declaraciones a Subrayado la gravedad de la situación.

"Tenemos gran preocupación\", expresó Rivas, detallando que, si bien la plaga aún no ha sido detectada en Rocha, su llegada parece inminente. La experta advirtió: "si no se toman acciones relevantes, podemos perder todas las palmeras nativas", un escenario con consecuencias irreversibles para el ecosistema local y el atractivo turístico.

El picudo rojo, originario del sudeste asiático, se distingue de las especies nativas por su agresividad y rápida propagación. A diferencia del picudo de tronco (Rhynchophorus palmarum), que coexiste con las palmeras en el palmar aunque actualmente muestra una mayor incidencia de ataque, el picudo rojo es una especie invasora que puede diezmar poblaciones enteras si no se controla a tiempo, actualmente la plaga ya ha sido detectada y causa estragos en otros departamentos del sur del país, como Maldonado, Lavalleja y Colonia.

En Rocha, organismos como el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Udelar se encuentran activamente involucrados en la investigación y monitoreo de la situación, el CURE realiza experimentos con palmeras para comprender mejor el comportamiento de la plaga y desarrollar estrategias de mitigación. 

Paralelamente, se mantiene un monitoreo constante del picudo de tronco y se sigue de cerca la evolución del picudo negro en Brasil, una especie emparentada también de potencial riesgo.

Rivas destacó la existencia de un protocolo de actuación elaborado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Sin embargo, fue enfática al señalar que "no hay una articulación institucional como merece el tema".

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inseguridad con pase libre: Intento de robo a cajero automático frustrado en Playa Fomento en el departamento de Colonia.

D elincuentes perpetraron un intento de robo a un cajero automático ubicado en un comercio local durante las últimas horas, logrando destroz...