El Departamento del Tesoro de EE. UU. aplica sanciones financieras a Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, por violaciones a los derechos humanos.
El gobierno de Donald Trump sancionó este miércoles al ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, en virtud de la Ley Global Magnitsky, destinada a castigar financieramente a extranjeros considerados corruptos o violadores de derechos humanos.
La medida, anunciada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), bloquea bienes y propiedades de Moraes en territorio estadounidense e impide que ciudadanos estadounidenses mantengan relaciones comerciales con él, incluyendo el uso de tarjetas de crédito de emisores norteamericanos.
Según el comunicado oficial, Moraes utilizó su cargo para autorizar detenciones preventivas arbitrarias y suprimir la libertad de expresión. "Se convirtió en juez y jurado en una cacería ilegal de ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La sanción, respaldada por la Orden Ejecutiva 13818, se suma a la revocación del visado de Moraes, sus allegados en el STF y familiares cercanos, efectuada el pasado 18 de julio.
Desde su nombramiento en 2017, Moraes ha sido señalado por el Tesoro estadounidense como una de las figuras más poderosas de Brasil. De acuerdo con el informe, el ministro habría violado derechos de libertad de expresión mediante detenciones prolongadas sin presentación de cargos, especialmente contra opositores políticos, periodistas y usuarios de redes sociales, entre ellos ciudadanos norteamericanos.
La OFAC acusa a Moraes de emitir órdenes judiciales directamente a empresas de redes sociales con sede en Estados Unidos para bloquear o eliminar cientos de cuentas críticas del gobierno brasileño, congelar bienes, revocar pasaportes y ordenar redadas por parte de la Policía Federal brasileña.
Las acciones, sostiene el comunicado, constituyen una campaña de censura y persecución que amenaza los intereses y libertades de ciudadanos estadounidenses y brasileños.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario