viernes, 18 de julio de 2025

Los palmares de la coronilla en peligro: Alejó Umpierrez le pide a Yamandú Orsi declarar emergencia sanitaria por el picudo rojo en Rocha.

El intendente Alejo Umpiérrez elevó al gobierno de Yamandú Orsi una solicitud urgente: declarar la emergencia sanitaria en Rocha para enfrentar el avance incesante del picudo rojo. 

Este insecto, detectado por primera vez en Uruguay en marzo de 2022, ha recorrido ocho departamentos sin que la mayoría de sus víctimas hayan mostrado señales externas. 

Ahora, tras más de tres años de propagación silenciosa el temor se centra en Rocha podría estar ya perforando troncos sin que nadie lo advierta.

La secuencia de acciones oficiales revela una respuesta fragmentada y tardía. Aunque la amenaza se identificó en 2022, Rocha esperó hasta octubre de 2024 para prohibir el ingreso de palmeras no nativas, y recién en junio de 2025 extendió la medida a todas las especies y ajustó el calendario de poda. Solo recientemente, ante el riesgo latente, el jefe departamental pidió apoyo nacional e internacional para contener la plaga.

Desde el plano técnico, el agrónomo Gerardo Grinvald —director de EQUITEC y referente en sanidad vegetal— se ha transformado en una voz de alerta. Tras años de capacitación, monitoreo en campo y experiencia internacional, sostiene que el enemigo ya ha cruzado el umbral: “Me calienta cuando dicen que el picudo rojo no ha llegado a Rocha. Si esperamos a ver palmeras marchitas será demasiado tarde”.

Grinvald también critica las trampas de feromonas utilizadas como principal estrategia de control: “No bloquean al insecto, lo atraen. Facilitan su migración hacia zonas limpias”. Y descarta el uso de endoterapia como respuesta efectiva para un ecosistema tan vasto. En su lugar, propone redirigir las líneas de atracción, empujando al insecto hacia áreas ya afectadas para acorralarlo.

La amenaza va más allá del daño vegetal: pone en jaque el patrimonio natural de Rocha. Sus palmares autóctonos, incluidos los de butiá (Butia odorata), representan un legado ambiental único. 

Pero el picudo rojo juega con ventaja, su poder destructivo se esconde bajo tierra y corteza, en silencio hasta que los síntomas se vuelven irremediables.

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Unión fronteriza: Brasil y Uruguay lanzan proyecto de renovación urbana en Chuí y Chuy para fortalecer la integración y la conectividad.

L a iniciativa contempla mejoras en infraestructura, embellecimiento y construcción de una ciclovía que conectará ambos países, promoviendo ...