La práctica cotidiana de escuchar audios a 1.5x o 2x puede afectar la comprensión y la memoria, y reducir la conexión emocional con el interlocutor, advierten expertos en neurociencia.
Diversos estudios en neurociencia advierten que esta aceleración puede alterar el modo en que procesamos la información. Al forzar al cerebro a decodificar mensajes en menos tiempo, se reduce la profundidad del análisis y se compromete la memoria a corto plazo. “El procesamiento se vuelve más automático, menos reflexivo” explica el investigador Diego Redolar.
Pero el impacto no es solo cognitivo. También se diluyen los matices emocionales que construyen la dimensión interpersonal del mensaje: pausas, entonaciones, silencios. La comunicación se vuelve más funcional, pero menos humana.
Aunque no hay evidencia de daño cerebral permanente, los especialistas recomiendan moderar el uso de esta función. Escuchar a velocidad normal favorece la comprensión, reduce el estrés cognitivo y permite una conexión más plena con el otro.
Uno de los efectos más preocupantes es la pérdida de matices emocionales. Las pausas, los tonos y las inflexiones —elementos clave para interpretar el estado emocional del emisor— se diluyen en la aceleración. Esto afecta directamente a la amígdala cerebral, encargada de decodificar las emociones en la comunicación oral.
Además, la corteza prefrontal, responsable del análisis complejo y la toma de decisiones, se ve forzada a adaptarse a un ritmo que no le es natural. Esta sobrecarga puede traducirse en menor capacidad de concentración, respuestas más impulsivas y dificultades para retener información en la memoria a corto plazo.
Aunque no hay evidencia concluyente de daño cerebral, los expertos coinciden en que el hábito modifica la forma en que pensamos y nos relacionamos con el lenguaje, en palabras de Redolar, “el cerebro intenta adaptarse a las exigencias de una sociedad acelerada, pero no siempre con resultados positivos”.
Frente a este escenario, recomiendan escuchar los audios a velocidad normal, tomarse pausas para reflexionar y evitar distracciones durante la escucha, porque en la era de la inmediatez, entender sigue siendo más valioso que simplemente oír.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario