Tell analiza la voz para detectar Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades con alta precisión.
Una herramienta de inteligencia artificial llamada Tell comenzó a utilizarse en Uruguay para identificar enfermedades neurodegenerativas mediante el análisis de la voz del paciente. Disponible en algunas mutualistas y consultorios médicos particulares, esta tecnología permite detectar Alzheimer, Parkinson, demencia frontotemporal y deterioro cognitivo leve.
El sistema funciona a partir de ejercicios y preguntas que el paciente responde oralmente. El software analiza aspectos como velocidad del habla, tono, carga emocional, precisión en los recuerdos y capacidad de evocación, con el objetivo de reconocer patrones asociados a distintas patologías.
Fernando Johann, CEO de Tell, explicó que la voz refleja múltiples dimensiones cognitivas que pueden ser medidas por computadora y vinculadas a enfermedades específicas. Según los datos reportados, la herramienta alcanza un 96% de precisión en la detección de Parkinson 90% en Alzheimer, 82% en demencia frontotemporal y 80% en deterioro cognitivo leve.
Además de facilitar el diagnóstico, Tell permite una detección temprana que antes requería especialistas y largos procesos. Johann destacó que en países como Kenia se logró adelantar el inicio del tratamiento en cinco años pasando de los 77 a los 72 años.
La herramienta ya se implementa en Europa, África, Estados Unidos y América Latina, aunque actualmente reconoce cuatro enfermedades se espera que en el futuro pueda identificar muchas más, dado que, según Johann, “todo lo que nos pasa en el cerebro repercute en cómo hablamos”.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario