martes, 12 de agosto de 2025

WhatsApp lanza nuevas funciones para proteger a los usuarios contra estafas y fraudes.

La plataforma de mensajería introduce herramientas para detectar y prevenir estafas, incluyendo un resumen de seguridad en grupos y avisos en chats individuales con desconocidos.

WhatsApp anunció nuevas funciones orientadas a proteger a sus usuarios frente al creciente número de fraudes en plataformas de mensajería. En un contexto global marcado por estafas que van desde mensajes falsos hasta esquemas piramidales, la aplicación busca reducir riesgos y fortalecer la confianza de quienes la usan a diario.

Entre las medidas más destacadas se encuentra el nuevo “resumen de seguridad” para chats grupales. Esta herramienta se activa cuando un usuario es añadido a un grupo por alguien que no está en su lista de contactos. WhatsApp muestra entonces información clave sobre el grupo, como si el contacto que lo añadió es habitual, si reconoce a otros miembros y cuál es el propósito del grupo. Además, permite decidir si consultar el chat o salir de inmediato, manteniendo las notificaciones silenciadas hasta que el usuario confirme su permanencia.

En los chats individuales, la plataforma está probando alertas que advierten cuando se inicia una conversación con alguien fuera de la agenda. Estos avisos incluyen señales de alerta sobre el remitente, ayudando a identificar posibles perfiles fraudulentos. La medida responde a tácticas donde los estafadores contactan primero a la víctima en redes sociales y luego trasladan la conversación a WhatsApp.

WhatsApp también abordó casos recientes de estafas que utilizan inteligencia artificial para simular tareas remuneradas, alquileres ficticios de scooters o inversiones falsas en criptomonedas. En muchos de estos fraudes, los delincuentes inducen a las víctimas a migrar a otras plataformas como Telegram, donde presentan supuestas ganancias para convencerlas de transferir dinero a cuentas de criptoactivos.

Como parte de su campaña de seguridad, la compañía eliminó más de 6,8 millones de cuentas vinculadas a actividades ilícitas. Además, recomienda a los usuarios actuar con cautela ante mensajes inesperados, validar identidades por otros medios y desconfiar de cualquier intento de presión para tomar decisiones rápidas.

Por último, WhatsApp incorporará una nueva función en su versión beta para Android (2.25.20.6): cada grupo podrá tener su propio canal de estados, permitiendo compartir actualizaciones visibles solo entre sus integrantes, sin necesidad de modificar ajustes de privacidad.

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Unión fronteriza: Brasil y Uruguay lanzan proyecto de renovación urbana en Chuí y Chuy para fortalecer la integración y la conectividad.

L a iniciativa contempla mejoras en infraestructura, embellecimiento y construcción de una ciclovía que conectará ambos países, promoviendo ...