Umpierrez exige una política nacional urgente para frenar la expansión del Picudo Rojo, plaga que amenaza dos millones de palmeras, el turismo y el paisaje natural de Uruguay.
El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, manifestó preocupación ante el avance del Picudo Rojo y la respuesta tardía del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), instando a una política nacional inmediata para enfrentar la amenaza ambiental, económica y turística que representa esta plaga.
Umpiérrez anunció la implementación de un cortafuego biológico entre Maldonado y Rocha, y en la zona de Ruta 14, mediante la eliminación de palmeras Phoenix canariensis. La medida se ejecuta en conjunto con el CURE, la Universidad de la República, el MGAP y la Intendencia.
“El protocolo ya está listo”, informó el jefe comunal, detallando que se busca impedir la propagación del insecto de palmera en palmera. Sin embargo, subrayó la falta de acción del SINAE: “Esto no puede solucionarse solo desde el gobierno departamental; se necesita una política de Estado”.
Umpiérrez advirtió que la amenaza podría escalar a nivel regional, en dos años podría estar en Brasil y Argentina en cinco en Colombia va a llegar”, a su vez alertó sobre el impacto potencial en el palmar de Butiá Odorata, símbolo paisajístico del país, y subrayó la necesidad de limitar el área afectada: “Son 70.000 hectáreas y dos millones de palmeras económicamente es insostenible si no reducimos el foco”.
El foco actual se concentra en Montevideo, Canelones y Colonia, el tratamiento además de costoso, se complica con la expansión territorial del insecto, el intendente afirmó que hubo reuniones con Ortuño y Frati, pero lamentó la demora en la ejecución “El SINAE es muy deliberante Falta ejecutividad”.
Umpiérrez señaló que el invierno brinda una ventana estratégica para actuar: “La pupa está en latencia, pero con más de 17 grados el insecto vuelve a activarse”.
En ese sentido, pidió avanzar sin dilaciones y con realismo ante el riesgo de que la plaga llegue al palmar rochense.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario