viernes, 18 de julio de 2025

No me van a callar: Sumariaron al presidente del sindicato de Guardia Republicana por declaraciones en TV y radio.

Carlos Piedra, presidente del sindicato de la Guardia Republicana, enfrenta un sumario administrativo promovido por el Ministerio del Interior tras emitir declaraciones públicas sobre la gestión policial. La medida generó rechazo en el ámbito gremial, que se pronunció en defensa de la libertad sindical.

La resolución fue adoptada por el Departamento de Instrucciones Sumariales, que investigó la intervención de Piedra en diversos medios, incluyendo el programa Polideportivo (Canal 12), Último al arco (Sport 890) y Rumbo a la cancha (VTV). Las autoridades consideran que el funcionario se excedió en sus atribuciones sindicales al cuestionar públicamente el equipamiento de la Guardia Republicana y la conducción ministerial.

Según el documento oficial, las expresiones del sindicalista podrían desacreditar al comando de la fuerza y comprometer la gestión institucional. En consecuencia, se resolvió iniciar el sumario y aplicar una suspensión preventiva con retención parcial de salario por hasta seis meses.

Piedra se pronunció en redes tras conocer la medida: “No me arrepiento de nada. Este es el camino, y lo voy a seguir, aunque me toque pagar el precio”, afirmó. El dirigente denunció ser trasladado reiteradamente de unidad y haber recibido un rechazo a su solicitud de ascenso, pero aseguró estar “contenido por el equipo” y prometió no dejarse acallar.

La Unión de Sindicatos Policiales del Uruguay (USIP) emitió un comunicado en el que expresó su “rechazo a cualquier intento de restringir el ejercicio de la libertad sindical”. 

Aunque se desmarcan de los dichos de Piedra, advierten que sancionar por opiniones vulnera principios democráticos. “Defendemos principios, no alineamientos”, sentenció la organización.

Rocha Portal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cual es tu opinión: El lado oscuro de escuchar audios de WhatsApp a velocidad acelerada podría afectarte el cerebro.

L a práctica cotidiana de escuchar audios a 1.5x o 2x puede afectar la comprensión y la memoria, y reducir la conexión emocional con el inte...