La Marcha a mi Bandera se canta en escuelas uruguayas desde 1933, 92 años después proponen eliminarla en los centros educativos esto genero molestias y asombro por parte la oposición y de los Uruguayos.
Una propuesta surgida en el marco de las Asambleas Técnico Docentes (ATD) encendió el debate en torno a los rituales patrióticos en el ámbito escolar. Durante una instancia de “lluvia de ideas”, se planteó eliminar los actos protocolares que giran en torno al concepto de “patria”, por considerarlos formas de violencia institucional.
La iniciativa, aún sin carácter de resolución ni moción formal, cuestiona prácticas como desfilar frente a banderas, prometer fidelidad al pabellón nacional y entonar frases como “no reclamo más honor que morir por mi bandera”. Según la exposición de motivos, estas acciones se imponen a niños y niñas sin que comprendan el alcance simbólico de lo que se les pide realizar.
En ese sentido, se propuso eliminar la obligatoriedad de estos actos, incluyendo el porte de banderas, la promesa y la entonación de canciones como “Mi Bandera”. La presidenta de las ATD, Cecilia Notari, aclaró que se trata de una idea entre muchas otras que llegan a las asambleas, y que no fue considerada en esta instancia.
La propuesta generó reacciones inmediatas. El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, expresó su rechazo en redes sociales: “Es realmente lamentable que haya uruguayos a los que les molesta honrar y prometer a la bandera nacional o que se entone la hermosa Marcha a mi Bandera. Ahora, si esos uruguayos son docentes capaces de transmitir a nuestros niños tamaño desarraigo y desdén por lo que nos identifica, además de lamentable, es preocupante”.
La idea podría ser tratada en septiembre, en una nueva instancia de encuentro docente, aunque por el momento no forma parte de las resoluciones oficiales de las ATD.
Rocha Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario